Ventajas de las TIC
¡Hola! Como ya habíamos comentado en la entrada anterior, las ventajas que nos ofrecen las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son muchas más que las limitaciones, especialmente si se hace un uso correcto de ellas.
Ventajas
Algunas de las posibilidades más conocidas son el fácil acceso a la información, ya que hoy en día con un dispositivo electrónico y acceso a Internet se puede encontrar cualquier información que se necesite sin necesidad de tener que esperar a disponer de un libro o de un manual concreto.
También facilitan la comunicación, en especial en aquellos casos en los que por la distancia no es posible tener una conversación cara a cara. Algunos ejemplos de los programas que permiten las comunicaciones a distancia son Skype, Microsoft Teams, Zoom. Estos programas adquirieron especial importancia durante el confinamiento que vivimos desde marzo hasta junio de 2020 puesto que permitieron que se realizasen las clases, que se pudiese ver a los amigos aunque fuese a través de una pantalla o para realizar el teletrabajo.
Las TIC tienen especial importancia en la formación hoy en día ya que en muchos colegios, institutos y universidades se utiliza una herramienta de gestión de aprendizaje, también conocida como Learning Content Management. En esta aplicación los profesores pueden subir los temas dados en clase, ejercicios, material de apoyo, etc.
Otra ventaja de las nuevas tecnologías es que son una fuente de entretenimiento y ofrecen multitud de actividades u otras aplicaciones como por ejemplo Youtube o Netflix.
Ventajas en la educación
En cuanto a la educación, las TIC ofrecen multitud de ventajas como por ejemplo el acceso a la documentación necesaria para realizar trabajos, ofrece diferentes herramientas para realizar presentaciones como Genial.ly, Powtoon o Prezi, entre otros. Permite realizar trabajos cooperativos cuando no es posible reunirse, también da la posibilidad a los alumnos de participar en debates o foros abiertos en las plataformas de aprendizaje y permite utilizar los blogs o páginas web de la asignatura en caso de que los haya.
En el caso de la Universidad de Castilla – La Mancha
(UCLM), esta cuenta con una página web en la cual se puede consultar noticias, órganos institucionales,
etc. Se puede acceder a la biblioteca virtual para consultar libros o revistas ya
digitalizados, para renovar los préstamos o para realizar reservas de los
materiales de los que se dispone. Además, la biblioteca cuenta con una
aplicación para que sea más fácil realizar los trámites que se necesiten.
El Campus Virtual o Moodle que, como se ha mencionado antes, es una
herramienta de gestión de aprendizaje que actúa como soporte didáctico para la
docencia, permitiendo un fácil acceso tanto para el profesor como para los
alumnos al material didáctico de la asignatura y facilitando la comunicación
entre ambas partes.
Comentarios
Publicar un comentario